top of page

Quién es Ricardo Quintela, el gobernador de La Rioja que fue reelecto


Ricardo Clemente Quintela nació el 16 de marzo de 1960 en La Rioja. Estudió sin terminar la carrera de abogacía y actualmente estudia la carrera de contador público en la Universidad Siglo 21.


Comenzó su carrera política en la década de 1980 cuando se acercó a la Juventud Peronista riojana, en la que fue presidente en la capital en 1986. Dos años más tarde, ascendió a presidente de la JP a nivel provincial.


Funcionario público


Desde 1987 trabajó para el Poder Ejecutivo riojano, primero desempeñándose como subsecretario de la Juventud y luego como Director Nacional de la Juventud los tres años que siguieron.


También fue legislador provincial entre los años 1993-1997 y una vez que terminó su primer mandato, fue elegido diputado nacional para ejercer el cargo el periodo 1997-2003. Luego ejerció el cargo de intendente de la Capital en tres períodos consecutivos durante los años 2003-2015.


Años más tarde, Quintela volvió a la labor legislativa provincial en el periodo 2017-2019. En 2018, junto a otros legisladores como Teresita Madera y Elio Díaz Moreno, presentaron el proyecto de ley sobre el Boleto Estudiantil Gratuito.


El proyecto tenía como beneficiarios a los estudiantes del nivel inicial, primario, secundario, terciario, universitario y formación profesional y oficios, quienes contaran con 40 viajes gratuitos por mes durante los días del calendario escolar. El proyecto se convirtió en ley cuando Quintela ya era Gobernador y lo festejó con los docentes, con quienes años más tarde tarde tendría un enfrentamiento por reclamos salariales.


Gobernador (2019-2023)


En las elecciones para Gobernador de 2019, Quintela se impuso con el 44,8% de los votos ante Julio Martínez, el candidato de JxC, quien sumó el 30,9%.


Durante su primera gestión como Gobernador, Quintela enfrentó los reclamos salariales por parte de docentes y médicos provinciales. Y fue durante esos paros laborales que el gobernador reaccionó ante una maestra que se manifestaba: ”Vayan a trabajar, vagos de mierda”, dijo Quintela, quien rápidamente pidió disculpas ante la prensa.


Por otro lado, Quintela planteo la posibilidad de que los medios de comunicación de la Ciudad de Buenos Aires fuese “bloqueados” por las gobernaciones del norte ya que el mandatario consideró que la información que emiten los medios porteños era "podrida, mentirosa, falaz e interesada, que confunde al conjunto de la sociedad argentina”.


Si bien durante su primera gobernación Quintela realizó varias inauguraciones de obras y generó pases a planta permanente de personal contratado por el estado provincial, su gestión fue fuertemente criticada por la designación de diversos familiares como su sobrina, Ana Karina Becerra, quien forma parte del Superior Tribunal de Justicia. Luego de que la Cámara de Diputados aprobase los pliegos enviados por el gobernador para realizar cambios en el TSJ, Becerra, sobrina del mandatario, asumió el cargo de Jueza en el máximo tribunal.


Segunda gobernación


La formula del FDT Ricardo Quintela-Teresita Madera se impuso ampliamente en las elecciones del domingo 7 de abril de este año cuando obtuvieron el 50,63% de los votos, contra el 31,89% del diputado nacional Felipe Álvarez (UCR-JxC), mientras que el representante de La Libertad Avanza Martín Menem quedó en tercer lugar con el 15,5% de los sufragios. Así, Quintela tendrá su segundo mandato consecutivo en la provincia que el peronismo gobierna dese 1983.


"Queremos otorgar nuevos derechos para quienes nacen o deciden vivir en nuestra provincia, como el derecho al agua, la energía y la conectividad, tres servicios esenciales que queremos consagrar. También estamos pugnando por la periodicidad de las tres funciones del Estado", expresó el electo gobernador.


Objetivos


Uno de los objetivos más importantes que pretende alcanzar Quintela es el de la reforma de la Constitución provincial por lo que en la elección que lo consagró Gobernador también se eligieron 36 convencionales constituyentes. En dicha elección, el Frente de Todos se impuso de manera contundente con el 57,68% de los votos.


De esta manera, Quintela busca modificar la Constitución de La Rioja para que allí se reconozcan los derechos al agua, la energía y la conectividad otorgados por el estado provincial. También pretende incluir la paridad de género en los cargos políticos, la libertad de expresión y gobernanza; la inclusión de la coparticipación municipal primaria, una renta básica universal y además pretende que los jueces provinciales rindan cuenta de sus sentencias ante la sociedad para revalidar así sus cargos.

Bình luận


bottom of page