¿Qué son los partidos políticos? ¿Cómo funcionan? ¿Qué tipos hay? Todo lo que tenés que saber esta acá y te lo explicamos de forma sencilla.
¿Qué son los partidos políticos?
Un partido político es una asociación de ciudadanos que comparten una ideología política en común. Su intención es acceder al gobierno de un Estado y para eso deben presentarse a elecciones con un proyecto o programas de gobierno con el objetivo de alcanzar el apoyo de la ciudadanía a través del voto. Los partidos políticos tienen una estructura y una organización que posee autoridades propias con miembros que son afiliados al partido. Además, cuentan con un estatuto o carta orgánica con sus ideales, ideologías y principios que son la forma que tienen de ver el mundo y sobre cómo es y cómo debe ser la sociedad. Los partidos políticos que ganan las elecciones suelen considerarse como “oficialismo” y aquellos que no llegan a gobernar suelen caracterizarse como la “oposición”, que controlan los actos del oficialismo gobernante cuestionando o apoyando las decisiones políticas.
El politólogo Giovanni Sartori dice que los partidos políticos son grupos políticos identificados con una etiqueta oficial (que tienen personería jurídica), que se presentan a elecciones representados por candidatos a cargos legislativos o ejecutivos en elecciones libres o no. Pero Giovanni remarca como definición más específica que los partidos políticos son una organización que lucha por el poder a través de las elecciones, dejando de lado un concepto global que sume también la ideología, la base social o los valores ya que estos no satisfacen una definición específica de partido, según este autor.
¿Cuáles son las funciones de los Partidos políticos?
Podemos señalar que los partidos políticos son la intermediación entre la sociedad y el Estado ya que canalizan la voz popular, es decir que, en un sistema representativo, los partidos son el canal ideal para transformar la realidad social y económica de la población cuando ellos acercan los reclamos de los ciudadanos al poder Legislativo y el Ejecutivo. Está claro entonces, que los partidos políticos nos representan, y a mayor cantidad de partidos, mayor serán las personas que se sientan representadas con la pluralidad de ideas y propuestas.
Los partidos políticos entonces reciben las demandas de las personas, generan una integración de la sociedad con el Estado, toman decisiones y elaboran políticas públicas.
Tipos de partidos
Partido de Notables
Partido Burocrático de Masas
Partido profesional electoral o atrapa todo
Partido cartel
Alianza de partidos
¡Atención! Hay que remarcar que estos partidos van mutando y cambiando por lo que pueden empezar siendo un partido de masas y de venir en un partido de profesional electoral o atrapado.
Sistemas de partidos
Un sistema de partido es la composición total de los partidos políticos que integran un Estado y es la forma como los partidos políticos se relacionan haciendo política.
El politólogo italiano Giovanni Sartori va a construir una tipología a partir de dos variantes importantes: La primera va a ser la cantidad de partidos relevantes y la segunda variante va a hablar de la intensidad ideológica. Los sistemas pueden ser, según Sartori, competitivos donde hay diversos partidos políticos disputándose los votos del electorado en igualdad de condiciones. El autor también menciona que hay sistemas no competitivos donde los partidos políticos no tienen las mismas condiciones en la competencia electoral, donde hay partidos que tienen infraestructura nacional que compiten con partidos pequeños que apenas reciben financiamiento y que no tienen presencia a nivel nacional.
Existen tres sistemas de partidos en los cuales hay un solo partido político y son sistemas no competitivos:
Sistema de partido único
Sistema de partido hegemónico
Sistema de partido predominante
Existen sistemas multipartidarios que están compuestos por varios partidos políticos y son sistemas competitivos:
Sistema bipartidario
Sistema pluripartidista limitado
Sistema pluripartidista extremo
Sistema de partidos atomizado
Cómo es el sistema de partidos políticos en Argentina?
Nuestro país posee un sistema multipartidista con dos alianzas o partidos políticos fuertes y varios partidos menores que tienen representación en el Congreso Nacional.
Bibliografía recomendada
Abal Medina, J. M. (h) (2019). Manual de ciencia política. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Eudeba.
Otros conceptos que elaboramos en nuestros posts:
Constitución Nacional
Estado y Nación
Gobierno republicano
Gobierno federal
Democracia representativa
... y mucho más!
Comments