top of page

Manuela Castañeira: “Me propongo como precandidata presidencial”

Para llegar bien preparado a las elecciones de este año hay que saber quiénes son y qué proponen los pre candidatos a presidente. Por eso, Politimía en esta oportunidad te cuenta la historia de Manuela Castañeira, la pre candidata a presidenta por el Nuevo MAS.


Manuela Jimena Castañeira nació el 22 de noviembre de 1984 en Paraná, Entre Ríos. Es licenciada en Sociología de la Universidad de Buenos Aires y referente del Nuevo Movimiento al Socialismo (Nuevo MAS) y de la agrupación Las Rojas, que apunta cambiar la política tradicional.


Con una trayectoria marcada por su compromiso con la juventud, las mujeres, las personas LGBTI y su participación activa en la defensa de los derechos de los trabajadores, Castañeira se fue posicionando como una alternativa a tener en cuenta gracias a su militancia política anticapitalista, socialista y feminista en el panorama político argentino.


"Me siento parte de la renovación, de una generación que viene a cambiar las cosas en la izquierda y en la política. No somos unos locos apartados de la sociedad. Somos pibas del interior que vinimos a estudiar, que tenemos amigos, pareja, una carrera, que nos gusta ponernos glitter en las marchas y que miramos las series que miran todos", dice Castañeira a la hora de presentarse y hablar sobre los prejuicios que tienen algunas personas sobre los militantes de izquierda.


Además, Castañeira se destaca por ser una ardua defensora del medio ambiente a través de la organización Acción Ecológica Anticapitalista.


Candidata a presidenta 2019


Al encabezar la lista del Nuevo MAS, Castañeira se convirtió en la única precandidata mujer a la Presidencia en las elecciones de 2019 ya que Cristina Kirchner, Romina del Plá y Cynthia Hotton fueron precandidatas a vice. Pero la candidatura de la joven dirigente de izquierda no era la primera, ya que también lideró la lista de ese espacio político en las elecciones a presidente de 2015.


“Ser la única candidata mujer es un orgullo y una responsabilidad. Las mujeres en Argentina somos sinónimo de lucha, fuerza, de organización, de vigilia, de tomar la política en las manos, eso que se vino gestando estos años. Y trasladar eso al conjunto de la política es súper progresivo, como lo es el debate por la legalización del aborto, que por supuesto lo levanto, pero que va mucho más allá”, expresó Castañeira al ser entrevistada por el Diario Clarín.


En 2019, dentro del Nuevo MAS se decidió que la fórmula presidencial estuviese compuesta por Castañeira y Eduardo Mulhall, docente de educación técnica en la provincia de Córdoba y ex obrero de Somisa, entre otras metalúrgicas. La decisión del Nuevo MAS de competir sin formar alianzas con otros frentes se debió a que rompió su unión con MST, movimiento que formó una alianza con el Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT).


"Tenemos el orgullo de decir que en este último tiempo es el movimiento de mujeres el símbolo universal de la lucha contra las injusticias y la explotación (...) En esta perspectiva, buscamos que la candidatura de Manuela Castañeira exprese esa fuerza que viene desde abajo y que se concentra en su figura de luchadora originada en el movimiento de mujeres, trabajadora y joven", expresaron desde el Nuevo MAS para confinaba la candidatura.


Unos días antes de celebrarse las PASO de 2019, Castañeira señaló: “Ningún candidato plantea de qué manera se sale de esta crisis. Hay fondos y hay riquezas, pero están repartidos en pocas manos. Nosotros creemos que hay que eliminar el impuesto al salario, eliminar el IVA, reincorporar a todos los despedidos del sector público y privado durante este mandato, y que los fondos salgan de las retenciones a los grandes sectores concentrados. Es algo que no me parece inviable, inviable es decir que vamos a tener un crecimiento económico mientras mantenemos relaciones con el Fondo Monetario Internacional".


En esa misma linea, la precandidata planteó: "El macrismo tiene una propuesta de capitalismo neoliberal, contrareforma laboral y contrareforma previsional", y sobre el FDT subrayó: “El kirchnerismo busca votos de todos lados. Busca el voto del pañuelo verde aún cuando tiene a la Iglesia dentro de las listas. Pero la izquierda es otra cosa y la sociedad lo sabe. Durante este gobierno hemos estado presente en cada pelea de la gente, porque somos consecuentes”, y por último agregó: “Hay que mandar un mensaje de renovación y la izquierda tiene que tener el poder para participar".


En las PASO Castañeira obtuvo 0,7% de los votos y se quedó afuera de la general. En 2021 la dirigente formó parte de la lista del Nuevo MAS para las elecciones legislativas como precandidata a diputada, donde sacó el 0.8% y no le alcanzó para obtener una banca en la Cámara baja del Congreso Nacional.


Precandidata a presidente 2023


A través de un spot difundido por las redes sociales, Castañeira lanzó oficialmente su precandidatura para presidente de cara a las próximas elecciones, donde invitó al Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad (FIT-U) a participar de la PASO para unir a la izquierda.


"Entre el Frente de Todos y Juntos se las arreglaron para hundir nuestro país. Se tiran la pelota entre Alberto [Fernández], [Sergio] Massa, Cristina [Kirchner], [Mauricio] Macri, [Patricia] Bullrich y [Horacio Rodríguez] Larreta. Pero los resultados de sus gobiernos, amigos del FMI, están a la vista: la Argentina está en bancarrota”, afirmó la precandidata.


En ese mismo video, Castañeira opinó sobre el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, de quien señaló: "Milei aparece como un voto bronca, pero no te dejes engañar. Detrás de él se esconden los más grandes millonarios y estafadores. Es enemigo de los trabajadores, de las mujeres y LGBT y del futuro que necesita la juventud”.


Y por último vaticinó: “La izquierda puede ser una esperanza para millones. Ese es mi mensaje: unamos a la izquierda en una PASO. Me propongo como precandidata presidencial para luchar por eso”,


semanas más tarde, entrevistada en Radio AM750, Castañeira señaló que la figura del candidato de L.L.A no se construyó sola. Sostiene que "a Javier Milei lo bancan desde el centro, el centro político prefiere que crezca la derecha y no la izquierda. Lo fogonean desde el macrismo e incluso desde sectores del Frente de Todos".


Ejes de campaña


Las propuestas de la precandidata para estas elecciones son:

🔴Salario mínimo de 500 mil pesos indexado mensualmente a la inflación para terminar con la precarización laboral y sacar de la pobreza a millones de personas.

🔴plan de obras públicas masivas para construir al país frente al derrumbe del capitalismo argentino y para terminar con la desocupación.

🔴Un shock anticapitalista para terminar en seis meses con la inflación a través de un congelamiento de precios bajo apercibimiento penal y cárcel para los empresarios que especulen y aumenten precios.

🔴Retenciones del 50% al campo y eliminación del IVA que afecte al consumo popular.

🔴impuesto a las grandes fortunas y ganancias capitalistas para terminar con la desigualdad.

🔴Estatización de los servicios públicos bajo control de los trabajadores y usuarios.

🔴ruptura del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional

🔴triplicación del presupuesto en salud y educación


Comments


bottom of page