top of page

Economía: qué son los fondos fiduciarios y cuáles quiere eliminar Milei



El gobierno nacional confirmó la eliminación 9 de fondos fiduciarios por 2 mil millones de dólares. Politimía te explica de forma sencilla qué son y para qué sirven estos fondos.


Un poco de contexto


"Milei decidió eliminar determinados fondos fiduciarios. Entendemos que carecen de transparencia y son parte de lo que denominamos cajas de la política", anunció el portavoz Manuel Adorni. Los fondos son 9 y representan 2 puntos del PBI, equivalente a 2.000 millones de dólares..


“Son fondos que existen hace 30 años. Nosotros vamos a terminar con estas cajas. Apelamos a que la política comprenda que la transparencia tiene que estar por encima de todo”, Remarcó el portavoz.


En esa misma línea, Adorni aseguró: “Es llamativo cómo la política no está de acuerdo en transparentar fondos millonarios que nadie sabe bien cómo se utiliza la plata. Incluso hay cuestiones éticas que hay que revisar”, en referencia a los gobernadores que reciben los fondos.


¿Cuándo nacieron los fondos?


Los fondos fiduciarios del sector público de la Argentina nacieron 1995, luego de la sanción de la Ley N° 24.441, que definió el marco general para el contrato de fideicomiso.


En un principio, tuvieron como objetivo otorgar asistencia al sector financiero para su capitalización ante la amenaza de crisis económicas. Años más tarde, se utilizaron para la realización de obras públicas de infraestructura en el territorio nacional.


¿Qué son los fondos fiduciarios?


Son los ingresos recibidos por las provincias para garantizar el financiamiento de un proyecto o un programa público.


Voy a eliminar todas la cajas negras de la política ¿Tenés alguna duda que yo voy a hacer el decreto que los limpie (los fideicomisos)? Si los tengo a tiro de un decreto, ¡anótalos! Hay más curros de los que imaginaba", aseguró el Presidente.


Alguno de los fondos o fideicomisos más conocidos son: Fondo Fiduciario de Infraestructura de Transporte y el de Desarrollo Provincial, Fondo Fiduciario PROCREAR, Fondo PROGRESAR, Fideicomisos vinculados al transporte eléctrico federal, capital social y seguridad aeroportuaria, Fondo de Infraestructura Hídrica, Fondo estabilizador del trigo y el Fondo Fiduciario de cobertura de salud.






コメント


bottom of page