top of page

Cómo será el nuevo Congreso a partir del 10 de diciembre.

La Libertad Avanza sumará más miembros a su bloque de diputados y logró entrar al Senado, mientras que Unión por la Patria aumentó su número en la cámara alta y Juntos por el Cambio fue el gran derrotado en la elección y habrá que esperar para saber cómo jugará su rol después del acuerdo entre Milei, Macri y Bullrich.



Luego de que las y los argentinos emitieron su voto el 22 de octubre, las bancas del Poder Legislativo ya están repartidas tras el sufragio. Politimía te cuenta cómo funcionará el reciento cuando asuman los nuevos legisladores en los primeros dos años del gobierno de Javier Milei.


Las bancas en la Cámara de Diputados


La Cámara de Diputados de la Nación está compuesta por 257 diputados y en esta elección estaban en juego un total 130 bancas: 35 por la Provincia de Buenos Aires, 12 por la Ciudad de Buenos Aires, 10 por Santa Fe, 9 por Córdoba y 5 por Mendoza y Tucumán.


Además, Corrientes, Entre Ríos, Misiones, Salta y Santiago del Estero renovarán 4 diputados; Chaco, Chubut, Formosa, Jujuy, La Rioja, Rio Negro, San Juan y Tierra del Fuego, 3 y Catamarca, La Pampa, Neuquén, Santa Cruz y San Luis, 2.


De las 130 bancas que se renuevan este año, 68 eran de Unión por la Patria, 24 le pertenecían al PRO, 17 estaban representadas por la Unión Cívica Radical, 7 eran de la Coalición Cívica y el resto estaba distribuido entre otras fuerzas políticas minoritarias.


Cómo quedó diagramada la Cámara de Diputados


El 10 de diciembre, La Libertad Avanza formará un bloque de 38 bancas en la Cámara baja. Cabe destacar que esta fuerza política llegó al Congreso en 2021 sólo con tres diputados.


En resumen, La Libertad Avanza hasta el 10 de diciembre tenía 3 diputados. A partir de la jura de los nuevos cargos, pasará a tener 38. En esta elección ganó 35 nuevas bancas.


Por su parte, Unión por la Patria contará con 108 bancas ya que consiguió 58 nuevos diputados.


En resumen, UP hasta el 10 de diciembre va a tener 118 diputados. A partir de la jura de los nuevos cargos, pasará a tener 108 bancas. En esta elección perdió 10 escaños.


En otra circunstancia, Juntos por el Cambio representará a sus votantes con 94 diputados ya que obtuvo 32 nuevas bancas, 23 menos que hasta ahora.


En resumen, JXC hasta el 10 de diciembre va tener 117 diputados. A partir de la jura de los nuevos cargos, pasará a tener 94 bancas. En esta elección perdió 23 escaños.


Otras fuerzas más chicas:


Interbloque Federal ponía en juego 4 de sus cargos en la elección de octubre.


En resumen: Hasta el 10 de diciembre va a tener 8 diputados. A partir de la jura de los nuevos cargos, mantendrá las 8 bancas. En esta elección quedó igual.


Movimiento Popular Neuquino: hasta el 10 de diciembre va a tener 1 diputado. A partir de la jura de los nuevos cargos, pasará a tener 0 bancas. En esta elección perdió la totalidad de sus bancas.


Partido Obrero-FIT: hasta el 10 de diciembre va a tener 1 diputado. A partir de la jura de los nuevos cargos, pasará a tener 0 bancas. En esta elección perdió la totalidad de sus bancas.


PTS-FIT: hasta el 10 de diciembre tenía 3 diputados. A partir de la de la jura de los nuevos cargos, pasará a tener 4 bancas. En esta elección ganó 1 escaño.


Ser: hasta el 10 de diciembre va a tener 2 diputados. A partir de la jura de los nuevos cargos, pasará a tener 1 bancas. En esta elección perdió 1 escaño.


Con estos resultados, el bloque mayoritario es Unión por la Patria, seguido por Juntos por el Cambio y en tercer lugar La Libertad Avanza. Recordémoos que para alcanzar el quórum para abrir una sesión, es necesario contar con la presencia de 129 diputados. De esta manera, los partidos deberán conseguir acuerdos con bloques provinciales y otras fuerzas para que avancen sus proyectos de Ley. Una buena noticia para el gobierno de La Libertad Avanza es que a partir del acercamiento entre Milei, Macri y Bullrich, podría derivar en el surgimiento de un espacio oficialista más amplio, que le puede pelear la primera minoría al peronismo y así conseguir el tratamiento de los proyectos de ley como la de reforma del Estado.


Cómo quedó conformada la Cámara de Senadores


Con la elección del 22 de octubre, la Cámara Alta renueva 24 de sus 72 bancas que son las pertenecientes a las provincias de Buenos Aires, Jujuy, Santa Cruz, Formosa, La Rioja, San Luis, Misiones y San Juan.


En esta contienda electoral, JXC ponía en juego 10 de sus escaños totales (6 de la UCR y 4 del PRO), UP 9 (7 del Frente Nacional y Popular y 2 de Unidad Ciudadana) y el resto de los bloques arriesgaban 4 bancas.


Luego de la elección, UP sumará dos senadores más de los que tenía en juego y quedará con 33 bancas, por lo que el peronismo recuperará la primera minoría y no tendrá problemas para alcanzar el quórum de 37 luego de negociar con los bloques provinciales como el Frente Renovador de la Concordia de Misiones o Juntos Somos Río Negro.


En resumen, hasta el 10 de diciembre, UP va a tener 31 senadores. A partir de la jura de los nuevos cargos, pasará a tener 33 bancas. En esta elección ganó 2 bancas.


Juntos por el Cambio fue la fuerza política que más restó en la cámara alta después de la elección y solo contará con 21 Senadores para discutir proyectos.


En resumen, JXC hasta el 10 de diciembre va a tener 27 senadores. A partir de la jura de los nuevos cargos, pasará a tener 21 bancas. En esta elección perdió 6 bancas. 


Por su parte, La Libertad Avanza llaga por primera vez a la Cámara alta con 8 senadores provenientes de la provincias de a Jujuy, La Rioja, San Luis, Formosa y San Juan.


Otras fuerzas más chicas:


Juntos Somos Río Negro: hasta el 10 de diciembre va a tener 1 senador. A partir de la jura de los nuevos cargos, quedará con 1 banca. En esta elección mantuvo la totalidad de sus cargos.


Misiones: hasta el 10 de diciembre va a tener 1 senador. A partir de la jura de los nuevos cargos, pasará a tener 2 bancas. En esta elección ganó 1 banca.


Cambio Federal: hasta el 10 de diciembre va a tener 4 senadores. A partir de la jura de los nuevos cargos, mantendrá 4 bancas. En esta elección mantuvo la totalidad de sus cargos.


Producción y Trabajo: hasta el 10 de diciembre va a tener 1 senador. A partir de la jura de los nuevos cargos, pasará a tener 0 bancas. En esta elección perdió la totalidad de sus cargos.


Partido de la Justicia Social: hasta el 10 de diciembre va a tener 1 senador. A partir de la jura de los nuevos cargos, mantendrá 1 banca. En esta elección mantuvo la totalidad de sus cargos.


Unidad Federal: hasta el 10 de diciembre va a tener 5 senadores. A partir de la jura de los nuevos cargos, pasará a tener 3 bancas. En esta elección perdió 2 bancas.

Comments


bottom of page